-Vetas de pegmatitas: Estos son cuerpos de rocas igneas formados por cristales muy
grandes y normalmente de composicion granitica, formadas a partir de las porciones
del magma más tardias en cristalizar y enriquecidas en componentes volátiles y
determinados elementos químicos. En este tipo de yacimientos se forman,
por ejemplo, berilo, turmalina, topacio y espodumena.
ejemplo de topacio blanco sin tratar recojido en brasil.
- Vetas hidrotermales: El agua a altas presiones y temperaturas en el interior de la
tierra es capaz de disolver minerales que en la superficie se presentan insolubles.
Circulando por cavidades y fracturas los fluidos termanles pueden precipitar su carga
mineral formando vetas hidortermanles. Son importantes en la formación de cuarzo
cristal de roca, amatista, calcedonia, jaspe, esfalerita, fluorita, etc.
ejemplo de fluorita recojida en asturias.
-Yacimientos metamórficos: existen distintos tipos de proceso metamórficos
relacionados con la presión y la temperatura pero para las gemas es de especial
importancia un tipo particular que denominamos metaformismo hidotermal. En este
caso el agente de metamorfismo no es tanto la presión y temperatura como la acción
de los fluidos calientes provenientes de una intrusión ignea cercana que altera las
rocas encajantes permitiendo la combinación de elementos de ambos. por ejmplo una
intrusión de un magma granitico rico en silice sobre mármoles o calizas pueden dar
lugar, en zonas cercanas a la intrusión, a minerales como granate grosularia, diópsido,
vesubiana, epidota, zoisita. En otros tipos de rocas se pùeden formar esmeralda,
corindon (rubí y zafiro), almandino, espinela, apatito, etc.
ejemplo de apatito tallado de 2 kilates.
ejemplo de corindon (rubi) recojido en vietnan.
-Chimeneas diamantiferas: ciertas rocas vólcanicas (kimberlitas y lamproitas) llegan a
la superficie en forma de chimeneas vólcanicas arrastrando minerales formados a grandes
profundidades en el manto terrestre en condiciones de alta presión y alta temperatura.
cosntituyen los yacimientos primarios del diamante.
ejemplo de diamante en bruto de 3,13 kilates,,republica del kongo.
ejemplo de diamante en bruto de 1,68 kilates republica del kongo.
ejemplo de diamante en bruto de 0,78 kilates republica del kongo.
que bueno me gusta, yo tengo una piedra parecida a un diamante quesiera saber si tu me puedes ayudar a definir que clase es
ResponderEliminar